Fundado en 2016 el centro tiene la misión de apoyar la investigación, la creación, la producción y la difusión del arte contemporáneo con un enfoque específico en artistas y curadores emergentes interesados en el trabajo con comunidades periféricas. De esta manera los artistas, tanto locales como internacionales, están en el centro de la programación y las actividades de Colón Cultural. Cruciales para la dinámica de este espacio, los intercambios internacionales producen una mezcla de culturas, estimulan la creatividad y crean vínculos sostenibles entre artistas, profesionales del arte y la comunidad. De la misma forma, se crea un espacio de creación artística con enlaces fuertes en prácticas artísticas socialmente comprometidas.

International Online Residency
«The role of the artist is to make the revolution irresistible» – Toni Cade Bambara
Colon Cultural invites artists, curators, and other art professionals to participate in its international online residency. This residency is a virtual space for artwork, critical thinking, and dialogue. Participants will be joining this space that will allow them to expand their horizons, erase borders, and link realities regarding art. This is not a cold and disconnected space, on the contrary, it establishes a dialogue not only amongst participants but also within their socio-cultural and geographical contexts, through their artistic practices. The goal is to open up to the world and know new experiences, techniques, thoughts, and ideologies. Participants will break with the inability of movement imposed by the current situation and the geographical, economic, and cultural limits that prevented contact.
This residency will use English for communication, although one of our aims is to address this hegemony in our work and consider ways to navigate the different tongues of participants.
Residencias Nacionales e Internacionales


Condiciones de vida
Cada artista tendrá a su disposición una habitación individual con baño privado y espacio de trabajo. Toallas y otros elementos básicos de vida serán también proveídos por Colón Cultural para todos los artistas en residencia.
Los artistas tendrán acceso al espacio comunal que cuenta con una cocina colectiva donde los artistas pueden acceder y elaborar alimentos y almacenarlos. Vestidor y terraza en la azotea

Estudios de creación
Colón Cultural ofrece 2 estudios de creación artística donde los artistas podrán desarrollar sus proyectos en dinámicas individuales y colectivas. Los estudios estarán disponibles para los artistas 24 horas para facilitar una total inmersión dentro de su proyecto. Como en ocasiones coincidirán más de 2 artistas en residencia la disponibilidad dependerá de los horarios acordados.
Costos y subvención
Residentes internacionales
Los artistas y curadores podrán cubrir los gatos totales de su residencia en Colón Cultural o podrán aplicar al programa de financiamiento de la residencia internacional de Colón Cultural en colaboración con otras institucionales o patrocinadores. Los presupuestos de residencia se establecen de acuerdo con las siguientes listas.
• Costo de espacio de vida: $ 600 / mes (Habitación climatizada con baño privado y espacio de trabajo)
• Acceso a estudios de producción (opcional): $ 150 / mes
• Gastos de vida sugeridos: $ 50 / semana
• Subvención de producción sugerida: $ 1,000 a $ 2,000
• Gastos en función de vuelos: $ 500 a $1,000
• Administración: 20% del presupuesto general (mínimo $ 450)
Residentes nacionales
Esta residencia Colón Cultural hospedará por un mes artistas, curadores o investigares que desarrollarán sus proyectos contextualizados en la comunidad u otros grupos sociales periféricos.
Colón Cultural en colaboración con otras organizaciones y patrocinadores proporcionará:
• Estipendio semanal durante el tiempo de la residencia de $ 50 (1 meses).
• Gastos de producción del proyecto (máximo $ 800). Acceso a estudios de producción las 24 horas dependiendo de disponibilidad.
• Apoyo curatorial
• Tutoríal

En curso…
Alessandra Mesa (Cuba)
Proyecto de desarrollo de inmobiliario urbano y doméstico para la comunidad de Colón. Uso de materiales ecológico para un desarrollo local sostenible.
Orestes Baratuti (Cuba)
Desarrollo de talleres de creación artísticas y diseño con jóvenes de la comunidad. Espacio de empoderamiento de herramientas creativas para la solución de problemáticas.
Próxima residencia…
Francisca del Villar (Chile)
Taller con niños de la comunidad para la creación de dinámicas colectivas para la realización de un mural en espacio público del barrio de Colón.